La celulitis se puede mostrar de distintas formas:

27.07.2012 13:47

1. Celulitis generalizada, que aparece exclusivamente en mujeres obesas, con hábitos alimentarios desequilibrados. Comienza en la pubertad y con el aumento de la edad los factores suelen ser cada vez más desfavorables.

2. Celulitis localizada que se observa en la pubertad y en jóvenes de 16 a 20 años, en casos especiales hasta los 35 años. Las zonas donde se manifiesta la “piel de naranja” son las piernas, el abdomen, glúteos, los tobillos, la parte inferior de la espalda, la parte superior de los brazos y la parte superior de la espalda justo debajo de los hombros. Los síntomas que se producen son dolor, sensación de pesadez y “síndrome de piernas cansadas”, dificultad en la movilidad, dolor espontáneo y provocado y edema importante.

3. Celulitis dura, típica en deportistas o bailarinas con tejidos firmes y bien tonificados, y que se evidencia por la prueba del pellizcamiento con aparición de “piel de naranja”. Este tipo de celulitis no presenta dolor espontáneo ni provocado.

4. Celulitis flácida, típica en personas sedentarias o aquellas que han dejado de realizar ejercicio físico. También la sufren quienes han sido sometidos a tratamientos de cambio brusco de peso; asociándose generalmente con várices, edemas blandos y retención de líquidos.

5. Celulitis edematosa, que aparece en mujeres de todas las edades, siendo más frecuentes en jóvenes y adolescentes. Se localiza principalmente en los miembros inferiores y la piel presenta a simple vista la típica piel de naranja.

Tal vez te interese informacion concreta.